Reiki: La Terapia que Canaliza tus Energías Para Sanarte
Eso de vivir emociones fuertes y sensaciones intensas, así como lidiar con el día a día en una época tan convulsionada como la que nos ha tocado vivir en los últimos tiempos, deja con las energías bajas a cualquiera, así que no es una sorpresa que muchos de nosotros busquemos la manera de recargarnos y limpiar nuestro cuerpo físico y espiritual.
La buena noticia es que hay un montón de técnicas y herramientas que nos prometen relajar nuestra humanidad y dejarla limpiecita, así como muchas otras que nos hablan de la purificación de nuestro cuerpo a través de costumbres milenarias como lo son la meditación y el yoga, el conocimiento de las leyes universales y otra gran cantidad de principios y creencias de distintas religiones, sectas y agrupaciones que nos prometen el equilibrio de nuestra existencia terrenal.
Pues bien, el Reiki es una de las herramientas que hoy en día y desde hace unos cuantos años, se ha popularizado y promete la sanación tanto del plano físico a través de la materia como del espiritual que se manifiesta a través de las energías.
Aunque su definición choca con la ciencia, sus resultados son aceptados por muchos médicos y terapeutas
Hoy hablaremos un poco de esta técnica vitoreada por unos y despreciada por otros, pero que como muchas de las apodadas «pseudociencias», cuenta con el respaldo de una gran cantidad de personas alrededor del mundo que aseguran, que usarla, les cambió la vida. Comenzamos.
¿Qué es el Reiki?

Hablar de Reiki es hablar de sanación, de imposición de manos, del encuentro de la salud a través de la canalización de energías en el cuerpo humano e incluso, en ausencia de éste.
Según los practicantes de esta terapia alternativa, de la cual muchos citan como creador a Mikao Usui, el Reiki es la canalización de la energía en el cuerpo humano que es armonizada dentro de él para obtener su purificación y sanación.
El Reiki ayuda a actuar sobre el origen de las dolencias físicas, pero también es usado para tratar asuntos emocionales, situaciones de pérdidas, temores y fobias, quemaduras profundas, infecciones, depresión, ansiedad, entre muchos otros asuntos tanto médicos como emocionales.
Quienes lo defienden, aseguran que siendo energías, el cuerpo humano tiene la capacidad de sanarse a través de sus chakras y estos se activan para sanación es por medio de la imposición de manos sobre el lugar en el que se produce la afección.
En la antigüedad hay evidencias que aseguran que las personas conocían una energía poderosa que era irradiada a través de las palmas de las manos y esa sería la razón natural por la que cuando nos duele la cabeza, el estómago o nos lastimamos o golpeamos, de manera instintiva nos llevemos nuestras manos a la parte enferma como si con esto la aliviáramos.
Según los defensores del Reiki, el tacto humano trasmite calor, consuelo y poder curativo, al tiempo, hacen lo mismo el amor y el cariño, y un ejemplo de esto es lo que hacen la mayoría de los seres vivos del reino animal con sus crías cuando estas están recién nacidas o cuando se lastiman: Los lamen. Y es que al parecer, lo que vemos como un acto sencillo de amor, es la base de todas las técnicas de curación por contacto.
Con el Reiki, las manos perciben las zonas enfermas solo con posarlas encima del cuerpo, por lo que enviando energía a ese lugar, se puede aliviar el dolor y otros síntomas de enfermedad de manera acelerada.
La imposición de las manos es considerada en la Medicina Primitiva una terapia natural
De hecho, según documentos antiguos tanto Buda como Jesús sanaron a los enfermos mediante la terapia de imposición de manos. De igual manera hay evidencia de que tanto en la Grecia antigua, como en Roma y otros países de Europa, se realizaba esta terapia y algunos de los reyes sanaban a los enfermos con el toque real a través de sus manos.
La palabra Reiki proviene del vocablo japonés conformado por las combinaciones de dos caracteres ideográficos de origen chino. Rei (霊), que significa espíritu, alma, sobrenatural, milagroso, divino, cuerpo etéreo; y ki (気), que significa gas, aire, respiración, energía, fuerza, atmósfera, estado de ánimo, intención, emoción, atención.
Según Maestros de Reiki, éste se puede aplicar también cuando estamos confundidos y no sabemos qué decidir porque estamos enredados en momentos de negatividad mental, así como en casos de depresiones y en muchas situaciones que tienen que ver con las emociones del ser humano como por ejemplo, cuando no se ve salida ante algún hecho puntual, cuando hay dificultades dentro de las relaciones, cuando se siente hastío, tristeza o vacío, pues esta técnica tiene un trasfondo espiritual en el que se puede trabajar con el karma y el pasado de las personas
El Reiki es energía vital, de la naturaleza y para quien cree en Dios, es energía divina.
En los casos de enfermedades físicas, el reiki, además de aliviar el dolor, acelera el proceso de curación pues cuando alguien se somete a una sesión de reiki, su respiración se ralentiza, baja la fiebre, los músculos se relajan, se normaliza la presión arterial y se calman las emociones.
Según los metafísicos, todos los cuerpos vivientes (humanos, animales y plantas), contienen e irradian una energía que se conoce como hálito vital o esencia vital que no es más que una energía activa del universo encargada de mover la potencia y la fuerza vital. Esta energía es la fuerza que mantiene la vida y tiene tantos nombres como civilizaciones humanas.
Los expertos coinciden al decir que cuando esta energía no está circulando armoniosamente en nosotros a consecuencia de un accidente o por los contenidos de nuestra mente, nuestro cuerpo energético y físico se enferma. Reiki busca restaurar la circulación armoniosa de esa energía vital.
Según esta creencia, otras personas pueden transmitirnos esta energía vital a través de sus manos para de este modo desbloquear nuestro flujo vital, logrando así que se reactive nuestro sistema inmunológico desde dónde vendrá la auto sanación.
Por lo tanto y según esta apreciación, al contrario de lo que mucha gente piensa, el Reiki no cura enfermedades, pues la energía que recorre las manos no tendría un poder sanador sino que desbloquearía el flujo de energía vital para despertar las defensas y equilibrar nuestra mente y nuestro espíritu.
Hablemos de Reiki
El sistema Reiki Tradicional, según el legado del doctor Usui, tiene varios niveles que utilizan una cantidad de símbolos según la escuela que la practique, pueden ser dos o tres. Algunas escuelas Reiki proclaman que imparten la enseñanza original y descalifican a las otras; sin embargo, la verdad es que no existe una enseñanza original pues Reiki vive y por lo tanto siempre cambia, siempre fluye y siempre se expande.
Hablando entonces de los niveles de Reiki, ya te dije que son varios y estos son:
La Iniciación: La ceremonia de una iniciación es una experiencia que puede percibirse tanto externamente como internamente.
El Despertar: Propone reconectarnos con nuestra forma física, que es la cosa más cercana a nosotros y sin embargo, a veces es tan distante. Generalmente, sólo sentimos nuestro propio cuerpo cuando aparece un dolor o incomodidad. El cuerpo físico es la extensión más cruda de nuestra alma, un vehículo milagroso que nos permite desplazarnos, sentir y comprender infinitas situaciones cotidianas. Nos ayuda a experimentar y a entender el dolor y el placer, el embeleso y la agonía.
La Transformación: Este nivel nos lleva más adentro de nosotros y nos proporciona herramientas más potentes para el autodescubrimiento y la integración. Con la ayuda de los tres símbolos aprendemos a permitir que la energía vital universal fluya más eficientemente.
Sanar el cuerpo físico puede producir alivio momentáneo del malestar, pero a largo plazo es importante equilibrar el ser entero. Este nivel es un grado esencial para quien no solamente se capacita para participar en curaciones, sino que también desea rescatar sus habilidades divinas y obtener la trascendencia de los estados imperfectos y limitados.
La realización: Conocida también como grado de maestro interior o conciencia. Este nivel sólo interesa a quienes desean compartir Reiki como un camino para sí mismos y proyectar su esencia a los demás.
Reiki como filosofía de vida
Vivir cada día de acuerdo con los Cinco Principios del Reiki es el camino que nos aleja de toda dolencia y nos lleva a la felicidad.
Mikao Usui

Los cinco principios del Reiki, son cinco frases de vida basadas en la filosofía que Mikao Usui introdujo en su práctica de Reiki, pues el Reiki original se trata de una filosofía de vida que va más allá de la imposición de manos.
Sin embargo, estos principios también formaron parte del código sobre la moral que usaban los japoneses hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y a su vez, se incluyen dentro de viejos escritos budistas, por lo que algunos no dan crédito a Usuai como creador de ellos.
Viviendo en un mundo en el que la vorágine de sentimientos y deseos llevan al ser humano promedio a querer encontrar la felicidad y el equilibrio dentro de lo material, los cinco principios del Reiki son algo así como una tabla de salvación con la que comenzar a entender de alguna manera la sencillez de la vida.
Los principios del Reiki nos enseñan a cambiar la perspectiva del mundo en el que vivimos, o mejor dicho, nos muestran la prioridad vista desde el alma, desde la energía y no desde el enfoque material y mundano.
Nos muestran por ejemplo, cuando estamos abiertos a recibir y transformar la información, que los problemas no son más que situaciones que se nos presentan para hacernos evolucionar y que no tienen nada que ver con un destino sino con la forma en la que el universo nos muestra lo que con nuestra mente atraemos.
Mikao Usui, durante las terapias de Reiki que realizaba a terceras personas, observó que si bien estas encontraban sanación a través de la ceremonia de imposición de manos, posteriormente, regresaban por más atención del reiki para sanar el mismo dolor o una dolencia distinta, así que concluyó que lo primero que deben sanar los seres humanos es el alma y no el cuerpo.
Fue entonces cuando Usui comenzó a enseñar los principios a sus pacientes y los convidó a que los repitieran varias veces durante el día, especialmente en la mañana al despertar y por la noche, antes de dormir.
Principios del Reiki
Tan Solo Por Hoy: KYÔ DAKE WA
Si bien esta frase no forma parte de los cinco principios, la precede y lo que analiza es que sea cual sea la situación que estás atravesando, solo está sucediendo hoy, por lo que nos ayuda a centrarnos en el presente y soltar las angustias del pasado y el futuro.
1.- No te enfades: Ikaruna: Cuando experimentes sentimientos de ira o rabia, respira y trata de entender que estas emociones solo te están mostrando algo que debes entender y aprender. Si aprendes a gestionar la rabia y la ira, puedes reestablecer el equilibrio en lugar de desbordarte en palabras, acciones y sentimientos autodestructivos. Recuerda que la ira y la rabia son emociones y como emociones, son pasajeras, así que solo respira y trata de desbloquear la mente para que entiendas cómo puedes usarlas en tu proceso creativo de vida.
2.- No te Preocupes: Shin Pai Suna: Lo mejor que puedes hacer cuando una situación te perturba, es ocuparte de ella en lugar de gastar tus energías sintiendo miedos o temores que finalmente, nada van a resolver. Aléjate del drama y de las emociones de baja frecuencia y en su lugar, comienza a accionar.
Pon en tus propósitos todas las energías, emociones y acciones que te hagan resolver las situaciones en lugar de preocuparte por ellas. Las preocupaciones no son más que pensamientos grises de lo que no ha sucedido.
3.- Sé Agradecido: Kan Sha Shite: La gratitud es uno de los sentimientos de mas alta frecuencia en lo que a energías se refiere y por eso quienes quieren encontrar el equilibrio y llevar una vida en paz, lo celebran y recomiendan. Agradecer, incluso, lo que no nos sucede, es el camino de la tranquilidad, de la abundancia, de los escenarios que quieres vivir y especialmente, de las enseñanzas que necesitamos para tener una existencia que vibre en amor.
4.- Trabaja diligente y honradamente: Gyo-o Hageme: Cumple con tus obligaciones y sé responsable de lo que depende de ti. Que todo lo que hagas tenga tu fuerza, sabiduría y entrega y conviértete en ejemplo de quienes te miran. Enamórate del proceso y no del resultado. Ama lo que haces. Este principio se refiere más que a la parte material, a lo que representa el trabajo espiritual de cada individuo. Se trata de reconocer nuestra responsabilidad para hacer con nuestro ser una vida justa, amable y útil a nuestro entorno.
5.- Sé Amable con todos los Seres: Hito Ni Shinsetsu Ni: Recuerda que la amabilidad es tu esencia, así que sé cortés, amable y recíproco con todos los que te rodean, incluyendo, con la tierra que pisas. Cuando practicas el amor y la armonía con tu entorno, será justamente eso lo que recibirás de vuelta, así que practica el amor, la dulzura, la calma, y es justamente eso lo que recibirás de vuelta en tu vida.
Sé responsable de ti
Como ya es sabido, muchos hospitales y clínicas usan el Reiki dentro de sus instalaciones, así que se han hecho analizado resultados en los que algunos expertos han comprobado que la práctica de reiki fue efectiva para reducir la ansiedad y la intensidad del dolor en varias situaciones, así como en la disminución de la presión arterial de los pacientes y el aumento de las células inmunes.
Los resultados sugieren que esta terapia, usada como modalidad complementaria, no invasiva, puede beneficiar a personas sometidas a pruebas como la colonoscopia, la quimioterapia, pacientes con cáncer y personas con síndrome de burnout.
Y es que se cree que la práctica de reiki satisface los anhelos de una actuación holística, basada en la visión integral del ser humano, pues suma nuevas formas de atender las necesidades de la población .
Es importante que entiendas que ninguna terapia o principios o estilo de vida, puede sustituir un diagnóstico médico, por lo que recomendamos que si tienes alguna dolencia de las aquí descritas, consultes con especialista.
Si bien es cierto que el Reiki está siendo usado dentro de importantes hospitales y clínicas alrededor del mundo, también es cierto que se usa como una terapia paliativa o complementaria que produce la sensación de calma y armonía en los pacientes que están tomando tratamientos médicos para eliminar dolencias o afecciones en su salud, por lo que no recomendamos en ningún caso, solo usar el Reiki como tratamiento médico total.
Te dejo este artículo en el que hable sobre el Significado de los Chakras: El cuerpo humano visto desde la Energía – Astroencuentro para que continúes complementando la información sobre las energías y tu cuerpo
1 thought on “Reiki: La Terapia que Canaliza tus Energías Para Sanarte”