El Ho’oponopono: Responsabilízate de tu vida y crea el cambio que mereces

Seguramente, muchas veces te has encontrado con las expresiones «Lo Siento, Perdóname, Te Amo, Gracias«, sea en ese orden o en algún otro, y aunque las hayas visto, leído y pronunciado más de una vez, tal vez no sepas de qué se trata.

Resulta que el ser humano es capaz de calmarse de muchas maneras y precisamente, la técnica de repetir este mantra, es una de las más usadas en los últimos tiempos y que tiene un poder increíblemente efectivo cuando quien la usa, conoce con exactitud a qué se refiere con cada pronunciar.

Y ese razonamiento no es más que una introspección, una mirada que no busca en otro sitio que no sea dentro de nuestra propia existencia, enfocada, especialmente, en nuestro espíritu, en nuestra alma, en lo que está dentro de nosotros y a veces ni siquiera lo sabemos.

Ho'oponopono es una petición a la Divinidad para que elimine las energías tóxicas y llene el espacio dejado por ellas, con ella misma. Lo hace en la Mente, empezando por la parte Espiritual. Luego limpia la parte intelectual, liberándola de las formas de pensamiento y finalmente, pasa a la parte Emocional, llenándola con el Ser o el Amor.

El Ho’oponopono pasa entonces a ser un método rápido y efectivo de conexión con tu Yo Interior, con la conciencia que te hace entender que lo que ocurre en el exterior forma parte de ti y que si esto no te gusta o te molesta no hay otro sitio en el que buscar que no sea tu alma.

Hoy te voy a hablar de este método, mantra, repetición o como quieras llamarle y estoy segura que, si aún no sabías esta información, vas a amarla porque con ella vas a encontrar tranquilidad y equilibrio y comenzarás a ver tu vida desde una perspectiva distinta, así que ¡Comenzamos!

¿Hópono qué?

Te diré que aunque hay varias interpretaciones, Ho’oponopono significa «Corregir un Error«, así que ya irás entendiendo que la repetición de las oraciones que lo representan, justamente es esto lo que buscan, corregir los patrones o programaciones con los que no naciste pero que en la actualidad limitan tu vida.

Estas limitaciones vienen en forma de prejuicios, valoraciones, pensamientos e ideas que fuiste adquiriendo a lo largo de tu vida y que dentro de lo que es tu existencia, te estancan y hacen que repitas situaciones de las que aunque no estás muy claro, entiendes que no están bien y que no permiten el avance en tu vida.

El Ho’oponopono no es un proceso con el que tengas que repetir como un loro frases que no entiendes pues cada cada una de ellas tiene un significado interno que tienes que saber y que se traduce como un acto de limpieza en el que además, te haces responsable de ti mismo.

Y no es solo responsabilizarte de ti y de tus emociones, acciones y sentimientos, sino además, de lo que piensas y esto te lo explicaré mejor.

A través de el Ho’oponopono cada quien se hace responsable de lo que está sucediendo en su vida y a través de las palabras dirigidas a la divinidad, lo que se pretende es borrar estas memorias que pudieran estar entorpeciendo algún proceso vital

Una de las primeras cosas que deben entender y aprender quienes buscan la liberación espiritual y emocional, es precisamente el desapego. Pero cuando se habla de desapego algunos tienden a pensar que se habla solo de cosas materiales.

Sin embargo, la verdad es que el desapego más necesario es el que te da la oportunidad de limpiarte de creencias y limitaciones que consciente o inconscientemente, están dentro de ti.

Por ejemplo, cuando ves algo que te desagrada, lo único que tienes que hacer es responsabilizarte de tus pensamientos o sentimientos hacia ese hecho, pero muchos de nosotros preferimos juzgar en lugar de darnos la oportunidad de limpiarnos, de ver qué es lo que nos molesta tanto para así saber qué hacer y que no es más que reconocer y mandarle amor a esa parte nuestra que ha vivido en la oscuridad y no en la luz, para así poder soltarla.

El Ho’oponopono es una práctica ancestral hawaiana en la que los indígenas oraban a una divinidad y en esa oración, buscaban limpiar, borrar y sanar dentro de ellos cualquier memoria propia o ancestral, situación, energía o evento, que consciente o inconscientemente pudiera estar generando una situación disfuncional en sus vidas.

Para que cada uno de nosotros pueda disfrutar al máximo de la energía sanadora del Ho’oponopono, debes entender esa divinidad a través del concepto o figura que manejes, llámese Dios, Universo, Energía, Buda o como quieras llamar a esa energía transformadora y amorosa en la que basas tus creencias.

Decían los antiguos originarios hawaianos, que todos los problemas empiezan con un pensamiento pero que éste en sí, realmente no es el problema, sino que algunos de tus pensamientos se relacionan con recuerdos dolorosos de personas, lugares, objetos, que nuestro intelecto no es capaz de resolver, sino solo advertir que está ahí.

Por medio del Ho’oponopono, neutralizas las energías asociadas a esos recuerdos purificando esa energía. Es entonces cuando ocurre la magia y la energía no sólo se neutraliza, sino que se libera.

Cuando practicas el Ho’oponopono, no importa si conoces o no las causas del error, pues la única información que requieres es observar el problema real que se está experimentando y transformarlo. El verdadero trabajo del intelecto es pedir perdón.

¿Las digo y todo estará bien?

Como ya te dije, la base del Ho’oponopono consiste en repetir una serie de palabras y las principales son: Lo siento, gracias, perdóname, Te Amo en cualquier orden y cuando las repites, lo que estás haciendo básicamente es dirigirlas a la divinidad en la que crees con la intención de querer cambiar alguna situación que te esté sucediendo.

Es muy importante que sepas que estas palabras tienen su significado y que si no lo entiendes, por mucho que las repitas, nada va a suceder porque lo que pretenden es que las sientas al momento de pronunciarlas y que te conectes con ese Yo Interior que dentro de ti se está manifestando para sanar.

Cada una de las sílabas y palabras tiene un significado que te explicaré a continuación:

Cuando dices, Lo siento, es porque estás reconociendo que la situación que está aconteciendo en tu vida, te está generando algún tipo de malestar y de alguna manera, te estás disculpando por estar enganchado en ese sentimiento o en esa emoción.

Al pronunciar, Gracias, significa que estás reconociendo a la divinidad por la oportunidad que te ofrece de darte cuenta de la situación que atraviesas para así poder percibirla y transmutarla en algo positivo para ti.

Al decir Perdóname, estás reconociendo que quieres y necesitas definitivamente cambiar esa situación y asumes que te permitiste engancharte a algo que te saca de tu ser y que reconoces como innecesario en tu vida y en tu proceso de elevación espiritual.

Finalmente, cuando dices Te Amo, estás haciendo un reconocimiento a esa situación negativa o dolorosa que está ahí y como ya estás decidido a salir de ella y no quieres continuar manteniéndola en tu vida, no la evades sino que por el contrario, la reconoces, la amas y la bendices para poder transmutarla.

Debemos entender que el ego, siempre va a querer quedarse pegado o enganchado a las situaciones que escapan de su control, por lo que de manera espontánea, te llevará a tus memorias del pasado e incluso, se anticipará al futuro para que permanezcas aferrado a una situación que no ha podido dominar.

Es entonces cuando debe entrar en acción el Ho’oponopono, para hacerte entender y reconocer que el presente es el único tiempo en el que puedes hacer algo, por lo que te ayudará entonces practicar este ejercicio de dieta mental, que consiste en que cuando llegue un pensamiento negativo, como tantas veces ocurre, aprendas a reconocerlo y no te permitas permanecer enganchado a él, sino por el contrario, que lo enfrentes y lo transformes para que puedas avanzar.

Este es un ritual para transmutar problemas que se basa en el perdón y en la responsabilidad de lo que nos ocurre en nuestras vidas. 

Muchas veces nos sentimos abrumados por las dificultades que se nos presentan diariamente, ya sea en el trabajo, con la familia, con la pareja, en las finanzas; y entre tantos métodos para aprender a relajarnos y pensar la solución a los obstáculos, aparece el Ho’oponopono como una especie de remedio espiritual que te ayudará a deshacerte de pensamientos tóxicos y especialmente, a reprogramar tus emociones.

Aprende a dejar ir

El fundamento que significa corregir un error se basa en que los seres humanos repetimos pautas mentales, emociones negativas de nuestros ancestros, de las vidas pasadas y de todo lo que se adquiere en la experiencia temprana de la infancia y nuestro desarrollo por la vida.

Esta información, que es errónea, debe ser borrada para entonces, comenzar a ser nosotros mismos y que por fin aparezca el Yo Soy.

El Hoo’ponopono sostiene, así como muchas otras filosofías, que cada individuo es creador de su propia realidad externa y que ésta a su vez, no es más que un reflejo de su realidad interna.

Aprendiendo este concepto, se asegura que todos somos capaces de lograr la totalidad de lo que nos proponemos, así como lo que manifestamos en forma infinitamente creativa e ilimitada.

El ser humano es capaz de sanar y revertir cualquier situación que se presente en su vida por muy dolorosa y traumática que sea, solo cuando asumimos que somos co creadores de la realidad y responsables absolutos de lo que vivimos.

El Ho’oponopono no se enfoca en buscar culpables sino en limpiar todas las memorias inconscientes y las emociones negativas en relación a los problemas del día a día, entendiendo que, al margen de lo que se experimenta afuera, la emoción que se sentimos es propia y si no nos gusta, debemos hacernos responsables de cambiarla.

Quienes lo practican, van soltando sus trampas mentales, sobre todo, esa tan dañina que nos hace creer que debemos convencer a alguien de cambiar sus maneras, cuando en realidad, ni siquiera hemos sido capaces de entender que cada experiencia es individual y que otros no aprenderán de las nuestras.

Por el contrario, quien sigue pretendiendo modificar las vidas de las personas de su entorno y de controlar esas realidades que no le pertenecen, quedará anclado a situaciones repetitivas que lo harán vivir esos episodios una y otra vez, siendo esto un ciclo sin fin que sólo desaparecerá cuando la persona entienda que su responsabilidad empieza y termina en sí mismo.

Cada persona tiene la capacidad de descubrir la divinidad dentro de sí y mantener una relación interna con la divinidad en la que crea.

Con el Ho’oponopono, pedimos que nuestros errores en pensamientos, acciones y palabras sean limpiados para lograr una completa libertad del pasado, soltar el apego por el futuro y vivir responsablemente el presente. Recuerda que la necesidad de control no es más que inseguridad.

Aunque este método o como quieras llamarlo puede practicarse a lo largo del día, tantas veces como lo consideres necesario para entrar en calma, también puedes usarlo en medio de la meditación, pues esta es una maravillosa técnica que nos permite cortar todas las memorias, bloqueos energéticos y vibraciones negativas a través de la liberación del karma. Todo es cuestión de ponerlo en practica para generar paz interior, bienestar espiritual y autoestima alta.

El Ho'ponopono puede hacerse en cualquier momento del día y cuánto más, mejor. Recuerda que el subconsciente necesita estas repeticiones para reprogramarse.

Dile adiós a las limitaciones con el poder del merecimiento

¿Recuerdas cuántas veces has dejado un sueño, un proyecto de vida, solo en una idea por miedo a fallar? ¿Cuánto ha quedado en el olvido por desconfianza que sentimos en nosotros mismos? El ser humano tiende a creer que sus objetivos más importantes le quedan grandes y que no vale la pena intentar materializarlos. Muchos esperan la aprobación de otros para comenzar y si no la tienen, la abandonan.

El merecimiento es algo que se cultiva desde nuestro interior. Cuando dudamos de nosotros y creemos que no somos merecedores, debemos replantearnos y comprender que esos pensamientos son creencias limitantes que se fueron reprogramando en nuestra mente subconsciente desde nuestra creación pero que son eso, solo una creencia, una programación subconsciente y como cualquier otra, puede ser transformada.

Si tú lo has creído, tu lo puedes cambiar cuando entiendas que esas creencias no son realmente lo que eres ni lo que te define. Tus estados de consciencia y de alta frecuencia representan tu verdadera esencia, por lo tanto nuestro trabajo en el camino espiritual es aquietar nuestra mente e ir hacia adentro para descubrir todo lo que podemos crear y cambiar de nuestra realidad.

Podemos anular ese sistema de creencias que hemos sostenido como realidad y elegir con amor llevarlo a la luz para que se transforme. Estar en conciencia de merecimiento es saber que mereces lo bueno, es tener confianza, es sentir amor por ti, valorarte tener la certeza que el amor, la abundancia y todo eso que has dejado a un lado, está ahí afuera esperando por ti convertido en un océano de oportunidades y personas esperando que te decidas merecerlas

Te mereces lo bueno, tienes el derecho solo porque sí, porque respiras y tienes vida, así que esta práctica te llevará mas allá de la identificación, elevará tu conciencia a niveles más altos y podrás profundizar en el conocimiento de quién eres.

Ante cada situación que sientas que te vence, tú solo cierra los ojos y repite»Lo siento, por favor, perdóname, gracias, Te Amo». No intentes nada, solo suelta y notarás como se disipa cualquier sensación de miedo, de falta de amor propio.

Recuerda que estar consciente del poder de tu mente, de tu amor, de tu conciencia, te llevará a entender que estos problemas no son más que memorias que intentan atraparte desprevenido y desequilibrarte.

Así que te recomiendo elegir saber que mereces todo lo bueno de la vida porque estás hecho de la misma sustancia de la divinidad y puedes cubrirte de ese amor, pues esta es la energía de las cosas bellas, de todo lo que existe, la energía divina del universo y la energía creadora que se encuentra dentro de ti

¿Cómo usarlo correctamente?

Lo primero que debo decirte es que siempre que vayas a usar este método, es bueno iniciar con un agradecimiento por haberte dado cuenta de que posees memorias que debes sanar y que entonces, ya conociéndolas, tienes cosas en las que trabajar espiritual y energéticamente hablando.

Cuando pronuncias, el Te Amo, dentro de este mantra, estás amando todas esas memorias conflictivas que hasta ahora has mantenido, al igual que esos pensamientos negativos que ya no quieres repudiar por lo que les das libertad de irse y eso, mi querido lector, es transformación que te beneficia.

Usar estas palabras en situaciones concretas pueden ayudar a transmutar cómo nos sentimos, cómo percibimos las cosas o cómo las usamos.

El Ho’oponopono tiene que ver con la Divinidad, así que de alguna manera cuando repites este mantra, estás teniendo una conversación con esa fuerza o energía en la que crees, llámese como se llame.

El cuándo usarlo dependerá de ti y de las situaciones en las que creas que puede ayudarte a sanar y a transmutar rápidamente un episodio de tu vida, pues sí que es cierto que funciona muy bien, en especial cuando algo te perturba y no te gusta.

Y es que cuando algo ha entrado en tu realidad y despierta emociones y pensamientos que no son sanos ni limpios, altruistas ni amorosos, sino más bien negativos, bajos, tóxicos y rastreros, seguramente te calmará repetir estas palabras que son como magia dentro de ti.

Entonces, tú lo repites en silencio pero en ese momento sabrás que te estás dirigiendo a la divinidad.

Es bueno que después de agradecer, veas claramente qué es lo que te está causando molestias de una situación específica y te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué hay en mí que puede causar o estar relacionado con esta situación?
  • ¿A cuál de mis memorias está activando esta situación?
  • ¿Cuáles son los patrones y conductas que puedo estar repitiendo?
  • ¿Cuál es mi comportamiento ante este conflicto y cómo lo resuelvo?
  • ¿Qué pensamiento tengo de este asunto?
  • ¿Cuáles son mis sentimientos por este asunto? ¿Rabia, miedo, culpa?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar la situación?

Si quieres puedes apuntar tanto las preguntas como tus respuestas para que así puedas darte cuenta de cuáles son tus conductas tanto emocionales, como físicas y mentales.

Recuerda que este es un trabajo que puedes hacer por repetición rápida o si tienes más tiempo, meditando. Cualquiera de los dos métodos te servirá. Lo importante es que comiences cuanto antes a reprogramar, a limpiar, borrar y sanar.

Otra de las maneras es imaginar que este es un trabajo que harás con tu niño interior, así que te servirá cerrar tus ojos e imaginarte delante de él que es el estado más puro y más inocente que hay dentro de ti.

Además de las frases que ya hemos repasado, puedes pedir disculpas por haber mantenido esas creencias limitantes que te han alejado de la vida que te mereces.

Más mantras

Aunque el Lo Siento, Perdóname, Gracias, Te Amo, es el mantra más conocido en el Ho’ponopono, la verdad es que existen más oraciones que forman parte de esta corriente y que de igual manera, buscan el equilibrio y la paz de tu cuerpo espiritual y emocional. aquí te las dejo para que las uses a tu criterio

  1. Divinidad/Universo, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que aparezca este problema: A través de este mantra bastante general se puede tratar de erradicar cualquier problema que atormente a la persona.
  2. Hojas de otoño: Es un mantra útil para expulsar del interior aquellas cosas o personas hacia las que había un apego, pero que ya no forman parte de la vida del practicante
  3. Gotas de rocío: La utilidad de este mantra se encuentra en encontrar aquellos problemas de los que no se es consciente y transformarlos en sentimientos positivos.
  4. Llave de luz: Sirve como freno de los pensamientos negativos, metafóricamente se enciende una luz interior y todo lo oscuro que hay dentro de cada persona desaparece.
  5. Papel de moscas: Repitiendo este mantra y haciendo el gesto de lanzar cosas al techo, aquello que atormenta a la persona se quedará pegado al papel y fuera de uno.
  6. Hielo azul: Es muy empleado para aliviar y sobreponerse tanto al dolor físico, como al emocional.
  7. Tiro del tapón: Un mantra clásico para liberarse de aquello a lo que cuesta dejar ir y que hace sufrir, como las personas nocivas del pasado que no se han olvidado.

Recuerda que todo lo que resuene contigo y tu conciencia es lo único que podrá transformar tu presente pues aunque la información correcta llegue a ti, si no estás preparado para aceptarla y entenderla, sencillamente será como ver nubes en el cielo. Sabrás que están ahí pero no podrás tocarlas.

Hay muchísimas técnicas más para desprenderte de las limitaciones que puedan existir en tu vida pero hasta que no estés preparado para aceptarlas, éstas sencillamente no entrarán, así que si algo de esta lectura ha resonado dentro de ti, no dudes en practicarlo porque te aseguro que encontrarás paz cada vez que decidas transformar esos pensamientos que limitan tu visión y tu avance a lo que realmente eres y deseas ser.

Voy a dejarte este artículo que escribí sobre los principios universales que te servirán mucho si estás en pleno proceso de tu despertar espiritual y que seguramente te ayudarán a entender un poco más de este mundo místico y de energías del que todos, consciente o inconscientemente, formamos parte El Kybalión: Los 7 Principios Universales que aseguran tu plenitud – Astroencuentro

Written by

5 thoughts on “El Ho’oponopono: Responsabilízate de tu vida y crea el cambio que mereces”

  1. Hola,Luciana. Me interesa este tema,gracias por escribirlo. Pero se me dificulta un poco leerlo con el fondo negro,y quiero leerlo con calma. Serías tan amable de enviarlo a mi correo. Muchas gracias! Y sigue escribiendo. Te felicito!

    1. Hola Griselda. El único formato en el que lo tengo es este. Sin embargo, déjame el correo y buscaré la forma de enviartelo

  2. Excelente interpretación, he leído hace años sobre hoponopono; y no había entendido , necesito saber más. Agradezco infinitamente lo enseñado!🙏

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *